La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE) habilitó el funcionamiento del Servicio de Kinesiología, como parte de las prestaciones que brinda el Hospital Universitario Odontológico. A partir de este año, la atención kinesiológica servirá de soporte para la realización de tratamientos y rehabilitación integral del área buco maxilofacial, de manera integrada con el Servicio de Ortodoncia, Oclusión y Articulación Temporo Mandibular (ATM) de la institución.
La iniciativa surgió con la finalidad de hacer extensivas las prestaciones y prácticas del Servicio de Kinesiología, a todos aquellos pacientes atendidos en el Hospital Odontológico, que estén llevando adelante un tratamiento con ortodoncia o que presenten disfunciones de la articulación témporo mandibular, por ejemplo, por trismus o bruxismo.
De esta manera, bajo la dirección del Esp. Sebastián Krupp, el Hospital Odontológico Universitario, ya cuenta con el nuevo consultorio de kinesiología, equipado con los últimos avances en aparatología de ultrasonido, con electroanalgesia e infrarrojo, camilla y material de soporte para masoterapia.
Cabe mencionar que el Servicio de Kinesiología, se brinda a un costo módico y próximamente se ofrecerá atención a los pacientes derivados por consultorios externos a la institución. Asimismo, se prevé un trabajo conjunto de dicho consultorio con los demás servicios que se brindan en el Hospital Odontológico, a fin de proporcionar una mejor atención bucodental integral para la comunidad.
Cabe mencionar que, desde el año 2006, la facultad dispone del Servicio de Atención Kinesiológica Integral bajo la coordinación de la Secretaría de Asuntos Sociales de la FOUNNE, con el propósito de asistir y mejorar en forma inmediata los síntomas posturales más frecuentes que alteran el bienestar psicofísico y social de estudiantes, docentes y no docentes de esta Casa de Estudios.
Por tal motivo, el servicio continuará llevando a cabo evaluaciones posturales y planes de tratamiento personalizado para corregir alteraciones cervicales y dorso lumbalgias. Principalmente, se seguirán ofreciendo los procedimientos adecuados para tratar los problemas de postura más frecuentes en los odontólogos, derivados del ejercicio profesional, y lesiones deportológicas de los alumnos, que representan a la facultad en distintas competencias regionales y nacionales.
De esta manera, desde el servicio informaron que se mantendrán las prestaciones dirigidas al personal docente, no docente y alumnos de la facultad, quienes serán recibidos en el consultorio ubicado en el Hospital Odontológico.