La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, anuncia que se encuentran las inscripciones abiertas para cursar la “Especialización en Prótesis Dentobucomaxilar”, carrera recientemente acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La misma dará inicio el día 22 de agosto de 2019 en la unidad académica, destinada a odontólogos egresados de la región, del país y del extranjero.
La iniciativa forma parte de políticas de gestión institucional que se llevan a cabo desde el año 2006, basadas en el compromiso con la educación permanente, para la creación de nuevas oportunidades de acceso laboral y un óptimo desempeño académico de odontólogos y profesionales del medio abocados a las ciencias de la salud.
En esta oportunidad, la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Odontología, ha podido llevar adelante la conformación de la carrera de “Especialización en Prótesis Dentobucomaxilar” y su posterior acreditación ante la CONEAU, en respuesta a la creciente demanda de los odontólogos de la región.
De esta manera, la carrera contará con un cuerpo docente de reconocida trayectoria de la UBA y de la FOUNNE, bajo la dirección del Dr. Jorge Esteban Aredes, reconocido Especialista en Prótesis Dental, Profesor Superior en Odontología, Mgter. en Gerontología Clínica y Doctor en Odontología Rehabilitadora, quien se desempeña como dictante de grado y posgrado en el área de Prótesis de la UBA.
Asimismo, la especialización tendrá una duración de 2 años, donde se desarrollarán los contenidos acordes a los últimos avances de la ciencia y la tecnología, mediante un abordaje interdisciplinario. Su propósito es la formación de futuros especialistas con las competencias necesarias para diagnosticar, evaluar y realizar el tratamiento de las alteraciones del sistema estomatognático, relacionado con las pérdidas o destrucción de las piezas dentarias.
La Secretaría de Posgrado anuncia que la Maestría en Gestión de la Salud Pública con orientación en Prácticas Preventivas (Proyecto aprobado por CONEAU Nº 10.959/11), mantiene abierta la inscripción a todos aquellos profesionales egresados en Ciencias de la Salud, interesados en recibir una amplia formación en gestión pública, atención preventiva, social y comunitaria en este campo del conocimiento.
Por su parte, la Maestría en Investigación en Ciencias de la Salud (Proyecto aprobado por CONEAU Nº 10.060/11) estará destinada a todos los profesionales en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Nordeste y de otras Universidades, interesados en la capacitación en investigación para resolver con eficiencia los problemas que se presenten en el ejercicio de la profesión y la docencia.
A su vez, la Especialización en Odontopediatría (Proyecto Aprobado por CONEAU Nº 10.573/10), aún posee lugares disponibles para los odontólogos que deseen formar parte del curso nivelatorio y obligatorio para el inicio de la carrera en el 2019.
Finalmente, el Curso de Posgrado “Endodoncia en Molares”, con la dirección de la Od. Esp. Graciela Gualdoni, junto a jefes de clínicas del Servicio de Endodoncia de la FOUNNE, posee las últimas vacantes disponibles para los odontólogos con interés en ultrasonido, magnificación, mecanizada y protocolos. El mismo tendrá una duración de 6 módulos que se desarrollarán en las instalaciones académicas de la facultad.
Para recibir más información sobre los cursos, mecanismos y requisitos de admisión, se solicita ingresar a la página web www.odn.unne.edu.ar o enviar un e-mail a posgrado@odn.unne.edu.ar. También se podrá llamar al 379-4457992/93 interno 152 o presentarse en la Secretaría de Posgrado de la FOUNNE sito en el Campus Universitario “Dr. Deodoro Roca” (Av. Libertad 5450, Corrientes).